PREGUNTAS FRECUENTES
- Litografía
- Grabado en Metal I (línea con Aguafuerte y Punta seca)
- Grabado en Metal II (tonos de gris con Aguatinta)
- Grabado en Relieve: Linograbado (grabado en linóleo) y Xilografía (grabado en madera)
- Grabado en Relieve II (color)
- Grabado en Textil
- Moku Hanga (grabado japonés)
- Encuadernación
- Tipos Móviles
- Papel I (producción casera con fibras naturales)
- Papel II (producción tradicional de Asia y Europa)
Para solicitar una residencia el único requisito es ser mayor de edad.
Para tomar un curso se debe tener más de quince años. Las personas menores de edad tienen que presentar una carta responsiva de un padre, madre, tutor o tutora.
Además de eso, ninguno. La Ceiba Gráfica abre sus puertas a todo aquel que quiera aprender o producir en sus talleres, independientemente de su área de trabajo o su nivel de formación académica.
Además de las residencias artísticas de aprendizaje, producción, otra disciplina y larga duración ofrecemos:
- Cursos sin residencia
- Cursos fuera de calendario sin residencia
- Clases de dibujo
- Uso de taller por hora, por día o por semana
- Asesoría técnica en cualquier disciplina de los talleres
- Venta de material y equipo litográfico
- Venta de papel artesanal hecho con fibras naturales
- Venta de objetos utilitarios realizados en nuestros talleres (como mandiles, tazas, calendarios, playeras, libretas, etc.)
- Producción y venta de obra gráfica
- Visitas guiadas e interactivas
- Servicios de impresión de Litografía y Grabado
- Servicios de producción con tipos móviles.
La Ceiba Gráfica se encuentra en La Orduña, Coatepec, Veracruz, México, en la Ex Hacienda de La Orduña. Está a un par de kilómetros del centro de Coatepec y a treinta minutos en coche desde el centro de Xalapa, la capital del estado.
Puedes ver nuestra ubicación en Google Maps.
Debido a que existen diferentes maneras de trasladarse a nuestra sede, te recomendamos revisar nuestra sección titulada Cómo llegar para que elijas la más adecuada para ti.
Xalapa, Coatepec y La Orduña tienen un clima templado-húmedo, donde la temperatura oscila entre los 10 y 30 °C según la época del año. No obstante, el clima es muy cambiante y es usual que haya lluvias.
Te recomendamos que revises el estado del tiempo antes de venir y que traigas ropa versátil, así como algo de abrigo y al menos un par de zapatos impermeables.
Si vienes en invierno (diciembre, enero y febrero), sugerimos que traigas ropa especialmente abrigadora, pues la humedad de la zona hace que dentro de la casa se sienta bastante frío, especialmente de noche.
- Residencias de aprendizaje: el hospedaje en una habitación con baño compartido, un curso con materiales y herramientas, los insumos básicos de producción y limpieza, el uso de taller 24 h y el uso de los espacios comunes y de cocina.
- Residencia de producción: el hospedaje en una habitación con baño compartido, el uso de taller 24 horas, las herramientas e insumos básicos de producción y limpieza y una introducción al espacio. No incluye los materiales ni las herramientas personales.
- Residencia de otra disciplina: el hospedaje en una habitación con baño compartido y el uso de los espacios comunes y de cocina. No incluye el acceso a los talleres.
- Residencia de larga duración: el hospedaje en un departamento independiente con baño privado para una o dos personas y el uso de los espacios comunes y de cocina. El uso de taller y los cursos se cotizan por separado.
No, La Ceiba Gráfica no cuenta con servicios de alimentos, pero todas las residencias incluyen el uso de cocina, la cual cuenta con los utensilios necesarios para preparar alimentos y con espacios de guardado.
Sí, La Ceiba Gráfica también recibe personas interesadas en desarrollar proyectos artísticos en otras áreas o disciplinas, como Fotografía, Literatura o Dibujo.
Asimismo, nuestro programa de estancias y cursos está abierto al público en general, por lo que no es necesario dedicarse al arte profesional o académicamente para realizar una residencia en nuestras instalaciones.
Para realizar un pago de manera externa puedes hacer una transferencia o un depósito bancario.
En nuestras instalaciones puedes pagar en efectivo, con tarjeta de crédito o débito o con una transferencia bancaria.
Los pagos en efectivo siempre deben ser realizados en pesos mexicanos (MXN).
Contamos con dos convocatorias anuales, una es para hacer una estancia por intercambio de trabajo y otra es para tomar un curso de Litografía con una beca completa o media beca. La primera está dirigida al público nacional e internacional, mientras que la segunda es únicamente para estudiantes mexicanos.
No tenemos fechas definidas para sus lanzamientos, debido a que dependen de diferentes factores. Si te interesa participar en alguna de ellas, te recomendamos seguirnos en redes sociales para estar al tanto de nuestros anuncios.
En estos enlaces puedes revisar las bases de las ediciones pasadas: